¿Cómo se elabora el Aceite de Oliva Venta del Barón?

Venta del Baron Olive Oil

Producción de aceite de oliva: el oro líquido

El aceite de oliva es un componente esencial de la dieta mediterránea, ofreciendo no solo su intenso sabor, sino también numerosos ingredientes saludables. Ya sea para cocinar y hornear, como aderezo para ensaladas, en salsas y dips, o para el cuidado de la piel y el cabello, el aceite de oliva es un alimento versátil y de consumo frecuente en este país. Es un producto natural puro, a menudo llamado "oro líquido" por sus propiedades y beneficios para la salud. Pero ¿cómo se produce realmente el aceite de oliva?

La producción de aceite de oliva: desde la cosecha hasta el envasado

Tras haber hablado de los beneficios y la versatilidad del aceite de oliva, es hora de profundizar en cómo se elabora este producto milagroso: desde la recolección de las aceitunas hasta su envasado final. A continuación, describimos cada paso de nuestro proceso de producción:

1. Recolección y transporte de las aceitunas

El proceso de extracción del aceite comienza con la recolección de las aceitunas en su punto óptimo de maduración. La mejor época para ello es entre otoño e invierno , dependiendo de la variedad de aceituna y del carácter deseado del aceite. La recolección puede realizarse manualmente o mecánicamente, por ejemplo, con máquinas de sacudir. Dado que las aceitunas recolectadas son muy sensibles y su intenso aroma disminuye rápidamente, lo ideal es transportarlas a la almazara el mismo día.

2. Lavado, limpieza y eliminación de hojas

En el segundo paso, las aceitunas se lavan y se les quitan las hojas, las ramas y la suciedad. Las tecnologías modernas con sensores garantizan una limpieza eficiente, preservando la calidad del producto.

3. Triturar las aceitunas

Las aceitunas se trituran junto con los huesos para obtener una masa uniforme de pulpa, hueso triturado, aceite y agua con el tamaño de partícula adecuado. El objetivo de este proceso es liberar las pequeñas partículas de aceite del interior del fruto.

4. Batiendo el puré

Tras el triturado, el puré se bate para facilitar la liberación del aceite . Este proceso físico separa los componentes sólidos y líquidos, facilitando la separación del agua y el aceite.

5. Centrifugación y extracción de aceite

La pasta resultante se introduce en una centrífuga , que separa el aceite, el agua y el orujo según sus diferentes densidades. Durante este proceso, se controla la temperatura para preservar las características especiales del aceite.

6. Almacenamiento, conservación y envasado del aceite

En el último paso, el aceite se almacena en tanques de acero inoxidable a temperatura constante para protegerlo de la luz y los olores. Durante este tiempo, el aceite desarrolla notas de sabor intenso y se transforma en "oro líquido". Finalmente, el aceite de oliva puro se envasa en botellas, latas, contenedores, cartón revestido u otros recipientes herméticos.

¿Cuántas aceitunas se necesitan para producir 1 litro de aceite?

El proceso de producción del aceite de oliva no es sencillo, todo lo contrario. Ahora que sabes cómo se elabora, puedes comprender mejor las distintas fases, así como el trabajo y el tiempo que requiere la elaboración de este excepcional producto. Dependiendo de la variedad de aceituna , se necesitan de 5 a 10 kilogramos de aceitunas para producir un litro de aceite . De media, un solo olivo puede producir entre 50 y 70 kilogramos de aceitunas. Esto se traduce en aproximadamente de 5 a 10 litros de aceite de oliva por árbol.


Publicación más reciente